top of page

Tipos de violencia

La violencia es más que golpes e insultos… "si uso intencionalmente la fuerza, la palabra o poder físico, bien sea por hecho o como amenaza, contra mí o contra alguien más, causando probabilidades de lesionar, matar, dañar psicológicamente o causar privaciones, estoy haciendo uso de la violencia". 

 

 

En conflictos sociales, se dice que lo que percibimos de la violencia es tan solo la punta del iceberg, es decir, que la violencia que vemos es solo una pequeña parte del problema y para resolverlo es necesario actuar sobre todos los tipos de violencia.

 

 


⦁    LA VIOLENCIA DIRECTA es la que fácilmente podemos observar, se concreta con acciones como los insultos, los golpes y la notamos en el conflicto armado. Es la violencia visible del iceberg y todos la conocemos así que no ahondaremos mucho en ella.



 

photo_2020-07-29_19-32-44.jpg
photo_2020-07-29_19-50-54.jpg

⦁   LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL se origina en un conjunto de estructuras que pueden ser físicas u organizativas e impiden que se satisfagan las necesidades. Es una violencia difícil de identificar y es por esto que es difícil de luchar contra ella. Es una violencia más invisible, como las situaciones que ocasionan daño en el intento por satisfacer las necesidades humanas básicas (como la supervivencia, bienestar, identidad o libertad). 

Observemos este ejemplo,

Durante la emergencia por el Covid-19 la ciudad de Leticia alcanzó el cuarto lugar en muertes por contagio del virus, el departamento de amazonas es primero en contagios con 99 casos por cada 10 mil habitantes mientras que Bogotá llega a 5,5 casos por cada 10 mil hab.

 

En amazonas no existe una sola cama de cuidados intensivos y solo 8 son reportadas como de cuidados intermedios, además no existe siquiera una UCI para atender casos críticos. 


Fuente: El Tiempo 13 de mayo


El que un departamento carezca de recursos hospitalarios para garantizar el derecho a la salud es un ejemplo de violencia estructural.

photo_2020-07-29_18-17-48.jpg

LA VILENCIA ESTRUCTURAL es la existencia de un conflicto entre dos o más grupos sociales (caracterizados por género, etnia, nacionalidad, clase social, edad, entre otros) en el que el acceso a recursos se encuentra a favor de una de las partes, perjudicando a las demás.

 

 


Es también un tipo de violencia difícil de detectar y combatir, es necesario detectar el origen entre otros factores para así poder combatirla. Se manifiesta de manera simbólica y llega a legitimar la violencia por medio de la religión, ideología, lenguaje, arte, ciencia, leyes, medios de comunicación, educación, entre otras.
Un ejemplo sencillo podría ser el rol de la mujer en la sociedad, durante siglos este se ha encontrado con menos privilegios a comparación del rol masculino y este concepto se ha visto reforzado en diversos aspectos desde la religión, el arte, las leyes entre otros.

⦁    LA VIOLENCIA CULTURAL hace referencia a aspectos propios de la cultura que legitiman la violencia por ejemplo a través del arte, la religión, la filosofía, el derecho, entre otros.

photo_2020-07-29_18-32-54.jpg
photo_2020-07-29_18-37-14.jpg
photo_2020-07-30_12-11-22.jpg

⦁   LA VIOLENCIA ECOLÓGICA: es una explotación económica, sin límites, de la Naturaleza, son diversas formas de violencia practicadas contra la Naturaleza las cuales afectan a los seres no-humanos asi como humanos. las clases de conflictos por sus causas son:

1) la extracción de recursos naturales de tierra, bosques, ríos y mares;

 

2) la modificación de ecosistemas para la explotación de recursos naturales;

 

3) la reprogramación de la naturaleza;

 

4) la desestabilización provocada por el cambio climático;

 

5) la contaminación del espacio urbano y

 

6) la fluctuación en los precios de las materias primas.derecho, entre otros.

  • Facebook icono social
  • Instagram

Suscribete

Gracias por suscribirte

© 2023creado por The Wolf Agencia

bottom of page